Historia de Azeroth

El Monte Hyjal y el Árbol del Mundo

10.000 AÑOS ANTES DEL PORTAL OSCURO

El Hendimiento dejó un mundo roto. El Pozo de la Eternidad había desaparecido y, con él, la codiciada fuente del poder arcano de los elfos de la noche. Desesperados por encontrar un refugio, los elfos supervivientes huyeron hacia el Monte Hyjal, uno de los pocos lugares que se salvó de la destrucción.

  En el camino, Malfurion Tempestira y los demás elfos de la noche acordaron que la magia Arcana era demasiado peligrosa y prohibieron su uso para evitar una nueva catástrofe como la Guerra de los Ancestros. Sin embargo, cuando alcanzaron la cima de Hyjal, se horrorizaron al descubrir un segundo Pozo de la Eternidad más pequeño que el original. Y, esperando junto a la orilla, contemplaron una silueta que incrementó su sorpresa aún más: Illidan.

 Antes del Hendimiento, Illidan llenó diversos viales con el fluido encantado del Pozo de laEternidad. A su llegada al Monte Hyjal, vertió algo de ese líquido en el lago que coronaba la cumbre, lo que convirtió sus idílicas aguas en una nueva fuente de poder arcano.

 Ese hallazgo desató la ira de los elfos y Malfurion tuvo que contener a su hermano cuando el enfrentamiento llegó a las manos. Aun así, Illidan insistió en la necesidad de un nuevo Pozo de la Eternidad, pues su poder arcano permitiría a los elfos de la noche defenderse del próximo asalto de la Legión Ardiente… porque no cabía duda alguna de que regresaría.

 Aunque algunos Altonato supervivientes estaban de acuerdo con Illidan, la gran mayoría de su pueblo discrepaba abiertamente. Le reprendieron por su egoísmo y temeridad, arguemtando que Sargeras podía servirse de este nuevo pozo para abrir otro portal para su Legión, pero sus críticas no afectaron en absoluto a Illidan ni le hicieron cambiar de parecer.

 Convencidos de que no les quedaba otra alternativa, los elfos decidieron acabar con Illidan de una vez por todas. Al final, decidieron encarcelar a Illidan y Malfurion en personase encargaría de apresarlo. Con la ayuda de Cenarius, Malfurion encadenó a su hermano en las profundidades de un túmulo. Seguidamente, encargó a la sacerdotisa Maiev Cantosombrío su vigilancia. Más adelante, Maiev asumiría el manto de alcaide y fundó una orden secreta de carceleros elfos de la noche élite.

 Cuando supieron del nuevo pozo, tres de los Dragones Aspecto volaron a Hyjal. Al igual que los elfos de la noche, sabían que, mientras existiera una fuente de poder, la Legión dispondría de un conducto para invadir Azeroth de nuevo. Por ello, Alexstrasza, Aspecto de la Vida, sembró una semilla encantada de la que brotó un gigantesco árbol que cubrió el nuevo Pozo de la Eternidad. Las ramas del árbol pronto se alzaron a gran altura sobre el lago, casi tocando el ciclo, y sus raíces se adentraron en las profundidades de la tierra, extendiendo sus energías curativas por el mundo devastado para la guerra. A partir de aquel día, el gran árbol actuaría como un sello sobre el nuevo Pozo de la Eternidad para impedir que la Legión o cualquier otro abusara de su poder.aspectos

 Malfurion y el resto de los elfos contemplaron el gigantesco árbol y lo bautizaron como Nordrassil, que significa <<Corona de los Cielos>>. Además, juraron cuidar del árbol y proteger el Pozo de la Eternidad a cualquier precio.

 Para honrar esta decisión, los Dragones Aspecto depositaron sus bendiciones sobre los elfos de la noche para ayudarles a cumplir con su misión. Alextrasza transmitió fuerzas y vitalidad renovadas a Nordrassil que también se extenderían a los elfos de la noche.

 Ysera, la Aspecto de los Sueños, bendijo el árbol y lo ligó al Sueño Esmeralda junto a los druidas elfos. Malfurion y sus seguidores conocían el reino de Ysera, pero en el pasado solo podían acceder al mismo mediante un complicado ritual de meditación. Ahora, gracias al nuevo encantamiento que bendecía a Nordrassil, podían viajar al Sueño a voluntad.

 Por último, Nozdormu, el Aspecto del Tiempo, transmitió su energía a las ramas y las raíces de Nordrassil, podían viajar al Sueño a Voluntad.

 Por último, Nozdormu, el Aspecto del Tiempo, transmitió su energía a las ramas y las raíces de Nordrassil; mientras el Árbol del Mundo se mantuviera en pie, los elfos de la noche serían inmortales. Una vez completada su tarea, los Dragones Aspecto regresaron a sus guaridas secretas. Gracias a sus encantamientos, el segundo Pozo de la Eternidad no atraería a los demonios, ni serviría para que la Legión creara un nuevo portal de acceso en Azeroth. Esta vez, se convertiría en un símbolo del lazo de los elfos de la noche con el mundo natural y un monumento sagrado que bendeciría a su especie con la inmunidad a la enfermedad, la pestilencia y el envejecimiento.

Ref: Crónicas Volumen 1 pag: 112-114

2 comentarios sobre “El Monte Hyjal y el Árbol del Mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s