Anteriormente hemos hablado de ciertas pautas, pero en esta entrega, matizaremos especialmente qué es el Metarol (o Metagaming conocido para algunos roleros) y el Powerrol. Es posible que en algunas cosas ejemplificará un poco sobre algunas pautas del primer consejo. Mencionaremos algunas tendencias para corregirlas, una vez tengamos claro qué son esas dos modalidades a evitar y que debemos cuidar al rolear.
¿Qué es Metarrol?
Metarrol es cuando sabes cosas tú (el que está detrás de la pantalla) fuera de escena y se lo das por sabido a tu personaje para ganar ciertas ventajas que no podría tener dado que no las ha vivido.
Lo más básico que tienes que saber de esta modalidad es que tu personaje y tú sois dos personas distintas. Demos ejemplos de errores comunes que se suele caer a estas situaciones:
Tu personaje no puede saber el nombre de quienes se encuentre por la calle persé. ¿Verdad que tú tampoco puedes saber los nombres de la gente que te encuentres en la calle? Pues tu personaje lo mismo. Debes ignorar por completo que quien rolee contigo tenga el nombre puesto en la cabeza. Deja que se presente cuando la ocasión lo requiera o si no, seguro que encuentra el modo de saberlo ;).
Si fuera de escena, la persona que esté hablando contigo, te comenta acerca de su personaje o de alguna trama oscura que le gustaría realizar, no lo des por sabido a tu personaje. Te lo comenta a ti, el que está detrás de la pantalla. Tu personaje no conoce al de tu compañero, ni sabe qué planes tiene, ni sabe que cosas oscuras se le ocurren. Soy más partidaria de no contar cosas fuera de escena por que romperías el “vivir el momento”, pero si ocurre, trata de saber distinguir. 🙂
Existe un addon llamado Total RP3 o Total RP2 en el que se puede ver las fichas de los personajes. Esta información es para que el que esté detrás de la pantalla sepa más o menos qué es lo que tiene delante de él. Céntrate sólo en la descripción que pueda ver tu personaje a simple vista. Hay gente (suelen ser una mayoría que lo usan mal) que pone en la información actual (craso error) la historia y descripciones imposibles de ver. Evita ponerlo tú así cuando llegue el momento de crear tu ficha.
Una cosa que descuidé poner en el primer consejo, es cuando alguien murmura o susurra en el chat y tú estás lo suficientemente lejos como para no oírlo (pero fuera de rol, sí leerlo). “Desgraciadamente” los rangos de chat son un poco largos para qué situaciones. Si alguien no está cerca de ti y está susurrando, no lo des por sabido. No está hablando contigo, está hablando con la persona que tiene a su lado y están lo suficientemente lejos como para que los oigas ¡Aunque estén hablando de tu personaje! Quizás sospeches que algo estén diciendo si es que están mirándote y lo pongan en una acción. Ejemplo:
En una taberna hay dos personas justo debajo de las escaleras donde se encuentra una mesa, y están hablando confidencialmente. Tu personaje está en la barra, a varios metros lejos de ellos.
Si encuentras que al final (o al principio) de la frase de su diálogo ponen estos signos “Ss” o “Ssr” es que están susurrando.
Inciso importante respecto a eso: Si no quieres que se enteren qué susurras, utiliza el /w.
Si tu personaje no lo ve, pero tú has leído una acción que no está frente a él, no des por sabido que tu personaje lo ha visto. Esto vuelve a ser un problema con los rangos de chat, pero hay que ser realistas. Si tú estás en el primer piso de una taberna y las acciones que estás leyendo o diálogo no están frente a tu personaje, no los des por sabido. Puede ser que escuches ruidos arriba, quédate con lo que realmente podría escuchar tu personaje, o lo que pueda haber visto de verdad.
No añadas cosas a tu personaje solo por que en ese momento te convenga que lo tenga. Pongámonos en situación para que comprendamos este punto: Imagínate que tu personaje se despierta de algún lugar donde lo hayan secuestrado. Está desarmado. Le han registrado, y efectivamente está desarmado. Pero cuando se encuentra en una situación en peligro, de repente, y milagrosamente, tu personaje tiene una daga metida en la bota. O estar desorientado en algún lugar de la selva de Tuercespina y de repente tu personaje tiene todos los mapas de Azeroth en el bolsillo. Vive las situaciones difíciles. Tu personaje no tiene por qué salir airoso de todo o tener siempre los métodos fáciles. Pierde la magia del rol y nadie ha dicho que rolear la vida de un personaje fuera fácil.
Hasta ahora, creo que más o menos tenemos la idea de qué quiere decir “metarrol” o “metagaming”, seguro que hay montones de ideas que se os ocurren (especialmente los que se han iniciado en el rol) de situaciones fuera de juego. Procura evitarlas, podría llegar a ser verdaderamente molesto, y como dijimos entonces, el rol es algo social. Roleas con otras personas. Veamos la siguiente modalidad:
¿Qué es el Power-rol?
Esta modalidad tiene varios variantes. Descubramos cuales son:
Evita invadir a otro personaje o jugador: No puedes realizar acciones en contra de quien rolee contigo si este no tiene ninguna oportunidad para rebatirte. No puedes quitarle la vida, robarle, y poner a las claras incluso cómo reaccionaría. Ejemplo:
/e quita la vida del pequeño Timmy con un puñal y esparece las vísceras por el suelo. Se puede ver como su cuerpo agonizante sufre espasmos y la sangre mancha los adoquines de la calle.
Sería más adecuado si lo intentases. Ejemplo:
/e intenta apuñalar al pequeño Timmy.
Este intento da esa oportunidad que mencionamos y muy posiblemente tengáis que utilizar /dados para tal acción. Esto ya lo hablaremos en otros consejos.
No obligues a otros a ver a tu personaje de la manera como te gustaría que lo viesen. Es decir: No pongas que tu personaje es tan, pero tan atractivo y bello que cualquiera que la vea se quedaría mirando embobados o tiene una mirada que se enamorarían. O que la mirada de tu personaje es tan intimidante que cualquiera que lo vea le infundiría temor. Eso lo deciden las personas que rolean contigo. Si tu personaje es atractivo, deja que lo juzguen los demás y si al mirarte das miedo, también. No podemos ser los abuelos de nuestros personajes creyendo que son los mejores de los mejores por que, posiblemente quien rolee con nosotros no lo vea así.
Evita ponerte superpoderes. No te otorgues poderes o capacidades que superen la media o incluso más que los propios héroes de Warcraft; o ser inmune a ataques que otros te puedan hacer, o ser capaz de crear un elemental tan grande y enorme para arrasar toda una ciudad como intentó hacerlo Jaina, (que esta solo podía hacer tal cosa con el Iris de Enfoque y no por si sola). Le quita completamente la jugabilidad, no hace más interesante a tu personaje. El sentimiento que produce a una persona que está roleando contigo, es como si estuvieras haciendo trampas en un juego. Sé humilde. Esto lo hemos mencionado en el anterior consejo.
Evita interpretar monturas únicas e irrepetibles. Las monturas únicas tienen historia. Puede que visiblemente sean hermosas, pero tú no has matado a Arthas, ni has conseguido a Invencible, ni tampoco has conseguido la cabeza de Mimiron o dragones como Onyxia. El nombre de tu personaje no está escrito en el Lore. Bien es cierto que algunos te aconsejarán que inventes una historia que sea distinta aunque la skin sea exacta a tales monturas, pero una montura como Invencible, por ejemplo, pensando un poco en la ambientación, jamás te permitiría los guardias entrar en la ciudad con tal montura e intimidar a la población. Directamente, no te permitirían la entrada y obligar la situación se considera power-rol.
Evita interpretar armas legendarias. Como las monturas. No puedes obtener piezas de armas que tienen su historia. ¿Verdad que incluso Blizzard impide poder hacer una réplica en la transfiguración de armas legendarias? Pues trata de no interpretarlas. Tal vez alguien me diga sobre la Ashbringer (u otras armas artefacto) en Legión, que ahí parece que van a haber una ingente cantidad de esa espada, pero es posible que tenga una explicación para obtenerla, como por ejemplo, que sea solo jugabilidad. De momento esa espada es de Tyrion Vadin, y su antecesor Alexandros Mograine, padre de Darion Mograine. Como veis, las legendarias tienen historia.
Habrán situaciones que viváis que os suenen a los consejos dichos aquí. Si veis esta conducta, sed educados. Pensad que tal vez esa persona también esté aprendiendo a rolear y no ha tenido la ocasión de leer estas “directrices” necesarias en un rol de entorno social par que haya respeto y comodidad. Si esa persona responde con contrariedad y falta de respeto, no discutáis. Mi consejo sería ignorar la situación, pero no os indignéis como él.
Espero haber aclarado esta parte que posiblemente algunos se pregunten, después de mencionar situaciones que posiblemente no hayáis pensado que podrían ser estas modalidades a tener en cuenta y a evitarlas.
Cualquier duda o consulta o debate que queríais hacer, tanto en esta guía como en la otra, estaré encantada de charlar con vosotros :).
Estas dos guías se han hecho con humildad y consultado con personas tanto roleras como no roleras para llegar a todo el mundo. ¡Tened muy buen rol!